Corona de rey
Saxifraga longifolia
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Saxifragaceae
Género: Saxifraga
Especie: Saxifraga longifolia (Lapeyr.)
Sant Privat d'En Bas.La Garrotxa. Junio 2011
Endémica de los Pirineos y norte peninsular hasta la montaña leonesa, la Corona de rey, es una planta relicta de la antigua vegetación alpina del Terciario, que ha sobrevivido hasta nuestros días, gracias a sus espectaculares estrategias de adaptación.
Planta perenne, formada por una gran roseta solitaria de hojas simples y alternas grisaceas lineales y espatuladas que mide entre 20 y 55 cm, careciendo casi por completo de tallo. Suele vivir incrustada en la fisuras y roquedos calizos y florece una vez en la vida con una vara de inflorescencias piramidales de más de 500 flores blancas moteadas en rojo de unos 9 a 11 mm. Florece entre los meses de mayo y agosto. El último año de vida forma una panícula que puede llegar a tener hasta medio metro de altura, muy ramificada y llena de vistosas y aromáticas flores blancas. Después de la fructificación la planta muere. Se extiende en altitudes de entre 500 y 2.500 msnm.
Durante años fue perseguida por los pastores que lo empleaban como abortivo para las ovejas. Actualmente es una especie protegida, puesto que se encuentra en regresión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario